Un museo, una tradición
Su casa principal de la recepción es en honor a la Antigua Hacienda Uxmal, historia de la importante hacienda azucarera de la familia Peón.
No es un museo convencional, nuestro enfoque va hacia el lado interactivo, en donde tú seas
el protagonista del recorrido.
El concepto del museo es rescatar la historia del cacao; de México al mundo en medio de
jardines botánicos con árboles de cacao a lo largo del recorrido.
Cuenta con 6 salas permanentes, cada una de las cuales representa un aspecto importante en la historia del cacao, una línea del tiempo desde el fruto hasta el chocolate en la actualidad.
SALA 1
Los mayas y el cacao
SALA 2
El cacao
SALA 3
La tradicional casa maya
SALA 5
La llegada de la bebida de
chocolate a Europa
SALA 6
Historia del chocolate
de 1800 d. C a la actualidad
Salas de exhibición
· El cacao como moneda, comercio.
· El cacao como ofrenda de Dioses se consideraba una bebida exquisita y de alto privilegio siendo utilizada en rituales y ceremonias.
· Bebida Maya (choco-ha)
· Códices y vestigios mayas cobre el cacao.
· Una bebida de la nobleza (amarga)
· Un nuevo ingrediente(azúcar)
· El cacao conquista Europa
· La forma de preparación
· Sabías que: En el siglo 18 un chocolatero difícilmente
producía más de 10 kilos de chocolate al día.
Donde se extendería el chocolate a todo el mundo con una variedad de texturas, mezclas y sabores.
· Técnicas de cultivo.
· Países Productores.
· Variedades.
· Peligros.
· Procesos de Preparación de grano.
· Como vivía una familia maya de clase media.
· Vestimenta.
· Utensilios.
· Entierro Maya.
· Huertos.
SALA 4
Demostración
bebida de chocolate
Prueba una rica bebida tradicional maya a base de cacao realizada en el momento con ricas especias.
Ceremonia Maya (Cha-Chaac)
Uno de nuestros momentos más especiales es la
ceremonia en honor al dios Chaac.
El mundo maya es una de las culturas más
desarrolladas por espiritualidad y vinculación del
hombre con el cosmos, con el todo.
Guiados por un Sack´be (camino blanco)
conectaremos con la madre tierra a través de la
selva al final del camino se encuentra el altar
maya que ha sido edificado como lugar sagrado
por nuestro sacerdote quien será nuestro guía
espiritual en esta ceremonia maya realizada desde
tiempos inmemorables, para pedirle al dios Chaac,
regidor de las lluvias, sus favores y así la milpa
pueda desarrollarse y crecer.
Taller de cerámica
Usted y sus hijos pueden disfrutar del taller de cerámica en donde podrán recrear las piezas de cerámica Maya. Durante esta actividad te guiaremos en el proceso de decoración de tu cerámica con motivos mayas.
Meliponario
En México, los españoles monopolizaron la producción de miel originaria de Yucatán implementando el pago de fuertes tributos por la adquisición de la miel, tienen una gran importancia cultural ya que han sido fuente de alimento y medicina durante
varios siglos.
Área de juegos
Arqueólogo por un día... Descubre los vestigios mayas enterrados en la arena.
Convive con los animales
Tendrás la oportunidad de convivir de cerca con los animales que forman parte de la familia de Choco-Story, como el jaguar, monos araña y venados. Con ellos aprenderás acerca de su cuidado y estado actual de conservación.
Vive la experiencia
La mejor forma de aprender es de manera práctica, viviendo la experiencia. Choco story posee un contenido temático el cual es un excelente apoyo en diversas materias educativas.
Kinder / nivel inicial
Prepa / nivel medio superior
Educación superior
Primaria y secundaria /
nivel básico
Adultos: $140 pesos M.N
Adultos mayores (65+): $110 pesos M.N
Estudiantes: $110 pesos M.N
Niños (6-12): $75 pesos M.N
Niños (-6): Gratis
Residentes en Yucatán $75 pesos en entrada general.
Más cerca de lo que te imaginas
Nos ubicamos en el km 78 de
la antigua carretera Mérida-Campeche a un costado del Hotel Hacienda Uxmal, frente a la zona arqueólogica.
Atractivos cercanos
- Zona arqueológica de Uxmal: 2 min.
- Zona arqueológica de Kabah: 10 min.
- Zona arqueológica de Sayil: 20 min.
- Zona arqueológica de Xlapak: 25 min.
- Zona arqueológica de Labna: 25 min.
- Grutas de Loltun: 50 min.
+52 (999) 2899914
Abierto todos los días de 9:00 a 19:30 hrs.
Ceremonia Maya cada 20 minutos
El día 24 de diciembre cerramos a las 3:30 pm
El día 31 de diciembre cerramos a las 3:30 pm
Los días 25 de diciembre y 1 de enero no laboramos.
Terminal de autobuses TAME
Calle 69 x 68 y 70 centro
Tel: 924 08 30
Horarios de salida de Mérida a Uxmal.
6.00 am
9.05 am
10.40 am
12.00 pm
14.00 pm
17.05 pm
18.00 pm